
Casona republicana (estilo neoclásico) en el barrio El Prado.
Mal llamado "estilo", el republicano es el período de la historia de la arquitectura colombiana comprendido entre 1819, fecha de la independencia definitiva del país, y alrededor de 1930, el cual reúne distintos estilos en la ciudad como el neoclásico y el barroco tardío español.
Desde el inicio del siglo XX las edificaciones de estilo neoclásico tuvieron especial acogida en Barranquilla. Entre las muestras de estilo neoclásico más sobresalientes se encuentran el Instituto La Salle, Villa Heraldo, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (antigua residencia del escritor Álvaro Cepeda Samudio), la residencia de don Ezequiel Rosado, la Funeraria Jardines del Recuerdo, el restaurado edificio de la Aduana, el antiguo Banco Comercial de Barranquilla, el antiguo Banco Dugand y La Perla, entre muchos otros, principalmente en el barrio El Prado y en el centro histórico. Otras edificaciones republicanas dignas de mencionar son el Hotel El Prado (barroco tardío español o estilo californiano), la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico y la Intendencia Fluvial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario